Virginia Genovesi, es Tea Sommelier y
Tea Blender, de la
marca”Ummah blends”.
Estuvimos con ella para conocer como nació éste nuevo proyecto y nos contesto éstas preguntas.
1) Virginia: ¿Cómo y cuándo comenzó tu
relación con el té?
Luego de viajar por Oriente ( Japón,
China, India, entre otros) y de vivir en
Medio Oriente (Dubai).
Desde Dubai me intrigó estudiar Tea
Sommelier y guardar mi vacante en El
Club Del Té para estudiar en cuanto
volviera a vivir Buenos Aires.
2)¿Cuál fue tu primer té o blend favorito?
Zen Garden: Lung Chin premiun con
hojas de lima, mango , flores de jazmín,
cardamomo y un touch de durazno.Fue
el primer blend que diseñé inspirada
durante el curso de Tea Blender que
hice en El Club Del Té con mi gran maestra Victoria Bisogno que me enseñó
a ponerle pasión y entera dedicación a
cada blend..
3)Actualmente, ¿cuál es tu té o blend preferido y con que lo maridas?
“Moroccan Souk”: mix de tés verdes
chinos, con sabor cítrico, bayas de
enebro, cascarillas de naranjas y pétalos
de caléndulas de Egipto. Lo marido con
bocaditos de salmón y una suave
crema.
4)¿Tenes algún ritual a la hora del
Té?
Uso una tetera con cuencos que compre
en un Templo ancestral de Kioto (Japón),
hecha a mano por monjes budhistas.
Buena música de fondo (chill out, Carla
Bruni o de relax oriental) y una lámpara
ténue de fondo.Suele ser el perfecto
compañero de de un buen libro o de
lecturas on line sobre el mundo del té en
el mundo. También disfruto mucho de
una taza de té despues de mis clases de
Kum Nye.(Yoga tibetano)
5)¿Qué te llevo a iniciar un emprendimiento relacionado con el té?
Luego de viajar por Oriente y Medio
oriente, nació la idea de reflejar mi
pasión por el té en mis propios blends.
Así nació Ummah,cuyo origen oriental
me recuerda las plantaciones de té,
costumbres budhistas, divinos paisajes
de la naturaleza, que luego intento
reflejar en los blends usando productos
naturales de distintos países del
mundo.
6)¿Importas tés o usas materias primas nacionales?
Uso todos productos importados. Las
esencias son naturales de primerísima
calidad, y los componentes de los blends
son de distintos paises de Oriente,
Europa, Äfrica entre otros.
7)¿Cómo ves la Cultura del Té en
Buenos Aires en estos últimos años?
Ha ido incrementando poco a poco
gracias a los cursos de Sommelier de
Té/Blending, catas y degustaciones en
distintos lugares gourmet.La gente
valora mucho los productos naturales,
en especial los tés, que ayudan a
encontrar el balance entre cuerpo, alma
y corazón de una manera encantadora.
Muchas Gracias Virginia Genovesi!!! un placer y muchos éxitos!
Leave a Reply